Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2024

Sábado 1 de junio. Marcos 11,27-33. Autoridad y Conflicto, mirada de la psicología pastoral.

Imagen
El pasaje de Marcos 11:27-33 nos presenta un encuentro cargado de tensión entre Jesús y las autoridades religiosas de su época. Este diálogo nos ofrece una valiosa oportunidad para reflexionar sobre la dinámica de la autoridad y el conflicto desde una perspectiva psicológica pastoral. Mirando el texto: ·          Autoridad cuestionada: Las autoridades religiosas, al ver la acción de Jesús en el templo, se sienten amenazadas y cuestionan su autoridad. Esta reacción revela la fragilidad de su propio poder y su resistencia al cambio que propone la figura de Jesús. -   Exousia : La palabra griega que se usa para describir la autoridad de Jesús. Significa "poder que proviene de dentro". ·          Conflicto interpersonal: El diálogo entre Jesús y las autoridades está marcado por la tensión y la confrontación. Jesús no se deja intimidar por sus preguntas y, a su vez, las utiliza para exponer la ...

Viernes 31 de mayo. Lucas 1:39-56. El arte de "Visitar" en la Relación de Ayuda.

Imagen
  El pasaje de Lucas 1:39-56 narra la visita de María a su prima Isabel, quien se encuentra embarazada de Juan el Bautista. Este cultivado encuentro , conocido como la "Visitación", nos ofrece pistas sobre lo valioso de la visita como herramienta de apoyo emocional y espiritual , especialmente para aquellos que atraviesan momentos de sufrimiento. Los artistas utilizan sus herramientas con destreza. 1.        Motivación de la visita: María, al enterarse del embarazo de Isabel, siente la necesidad de visitarla y ofrecerle su apoyo. No se limita a enviar un mensaje o un regalo, sino que decide emprender un viaje largo para estar presente en persona. 2.        Empatía y comprensión: Al llegar a la casa de Isabel, María la saluda con calidez y afecto. Isabel, llena del Espíritu Santo, reconoce la situación especial de María y la bendice, proclamando su papel como madre del Mesías. 3.      ...

30 de mayo. Marcos 10:46-52. Acompañando en la Sanación. Diferencia entre curación y sanación.

Imagen
El pasaje de Marcos 10:46-52 narra la curación de Bartimeo, un ciego mendigo que clama a Jesús por misericordia. Jesús, conmovido por su fe, lo sana y Bartimeo lo sigue por el camino. Este milagro ofrece una valiosa perspectiva para la psicología pastoral, destacando la importancia del acompañamiento durante el proceso de sanación. 1.        La solicitud de Bartimeo (v. 46-47): Bartimeo, al escuchar que Jesús pasaba por Jericó, clama con insistencia: "¡Hijo de David, ten misericordia de mí!". A pesar de las reprimendas de la multitud, Bartimeo persiste en su súplica, demostrando una fe profunda en el poder sanador de Jesús. 2.        La respuesta de Jesús (v. 48-49): Jesús se detiene y llama a Bartimeo, quien se acerca con temor y reverencia. Jesús le pregunta qué desea, y Bartimeo, con sencillez, pide recuperar la vista. 3.        La sanación y el seguimiento (v. 50-52): Jesús, conmov...