Entradas

Miércoles 29 de mayo. Marcos 10 32-45. La Personalidad de los Discípulos, un enfoque desde la Psicología Pastoral

Imagen
El pasaje de Marcos 10:32-45, donde Jesús anuncia su pasión y resurrección a sus discípulos y les enseña sobre el servicio, ofrece una rica perspectiva para el acompañamiento pastoral de cada uno y de los grupos. Al mirar aspectos de la personalidad de los discípulos, especialmente la de Santiago y Juan, podemos comprender mejor las dificultades que enfrentan las personas en su camino de fe y cómo la psicología pastoral puede brindarles apoyo y acompañamiento. Persona y personalidad Persona: Es el individuo humano, el organismo vivo humano íntegro distinto de otros.  Personalidad : Es la subjetividad del individuo humano, la forma de organización más compleja e integral de la subjetividad de la persona. En el lenguaje (persona = sustantivos). Y personalidad suelen ser adjetivos calificativos, que expresan una cualidad o una característica de dicho sustantivo. Por ejemplo: audaz, dócil, creativa... La personalidad es la forma habitual, en parte heredada y en p...

La Lectura del Evangelio y la Oración. Aliados de la salud mental para la Psicología Positiva

Imagen
En el ámbito de la psicología positiva, se busca comprender y promover el bienestar humano, enfocándose en las emociones positivas, las relaciones constructivas y el sentido de la vida. En este contexto, la lectura del evangelio y la oración emergen como herramientas valiosas para cultivar estas dimensiones esenciales del bienestar. La Lectura del Evangelio: Una Fuente de Inspiración y Esperanza El evangelio, narrando la vida y enseñanzas de Jesús, ofrece una fuente inagotable de inspiración y esperanza. Sus mensajes de amor, compasión, perdón y búsqueda de la trascendencia resuenan profundamente en el corazón humano, brindando consuelo en momentos difíciles y renovando la fe en un futuro mejor. La Oración: Una Conexión con Algo Más Grande La oración, como diálogo íntimo con Dios, permite establecer una conexión profunda con algo más grande que nosotros mismos. Esta conexión genera paz interior, fortaleza y resiliencia ante las adversidades. La oración nos invita a reflexionar ...

Catequesis. El Amor: Un Lenguaje Universal para los Jóvenes

Imagen
  Canción: Amar es entregarse. https://www.youtube.com/watch?v=413FUhgDyqs Jóvenes, el amor es un tema que resuena en sus corazones y mentes. Es una fuerza poderosa que los impulsa a buscar conexión, comprensión y plenitud. En esta catequesis, exploraremos juntos el rico significado del amor, descubriendo sus diferentes expresiones y cómo este sentimiento puede transformar sus vidas y el mundo que los rodea. 1. El Amor: Un Lenguaje Universal: El amor es un lenguaje universal que trasciende fronteras, culturas y religiones. Es la base de las relaciones humanas, la fuente de la compasión y la empatía, y el motor que nos impulsa a buscar el bien común. 2. Tipos de Amor: El amor se manifiesta en diversas formas, cada una con su propia belleza y significado: Eros: El amor apasionado, intenso y romántico que se caracteriza por la atracción física y emocional. Tú para mí. Deseo de tener y satisfacerme. Ágape: El amor incondicional, desinteresado y servicial...