Viernes 16 de agosto. Amor mutuo que hace visible cómo Dios nos ama. Mateo 19, 3-12

La buena noticia

Mateo 19, 3-12

En aquel tiempo, se acercaron a Jesús unos fariseos y le preguntaron, para ponerle una trampa: "¿Le está permitido al hombre divorciarse de su esposa por cualquier motivo?"
Jesús les respondió: "¿No han leído que el Creador, desde un principio los hizo hombre y mujer, y dijo: 'Por eso el hombre dejará a su padre y a su madre, para unirse a su mujer, y serán los dos una sola cosa?' De modo que ya no son dos, sino una sola cosa. Así pues, lo que Dios ha unido, que no lo separe el hombre".
Pero ellos replicaron: "Entonces ¿por qué ordenó Moisés que el esposo le diera a la mujer un acta de separación, cuando se divorcia de ella?"
Jesús les contestó: "Por la dureza de su corazón, Moisés les permitió divorciarse de sus esposas; pero al principio no fue así. Y yo les declaro que quienquiera que se divorcie de su esposa, salvo el caso de que vivan en unión ilegítima, y se case con otra, comete adulterio; y el que se case con la divorciada, también comete adulterio".
Entonces le dijeron sus discípulos: "Si ésa es la situación del hombre con respecto a su mujer, no conviene casarse". Pero Jesús les dijo: "No todos comprenden esta enseñanza, sino sólo aquellos a quienes se les ha concedido. Pues hay hombres que, desde su nacimiento, son incapaces para el matrimonio; otros han sido mutilados por los hombres, y hay otros que han renunciado al matrimonio por el Reino de los cielos. Que lo comprenda aquel que pueda comprenderlo".

Psicología y espiritualidad

Amor mutuo que hace visible cómo Dios nos ama.

El texto nos presenta visión profunda sobre el amor conyugal. La idea de que "los dos se convertirán en una sola carne" (v.6) sugiere una unión íntima y profunda que trasciende la mera compañía. Esta unión, según Jesús, es un ideal divino que implica un compromiso duradero.

El mundo de hoy

En la actualidad, la psicología ha confirmado la importancia de la intimidad emocional y física en las relaciones de pareja. Estudios han demostrado que las parejas que experimentan un fuerte sentido de conexión y unidad suelen reportar mayor satisfacción con la vida. Sin embargo, el concepto de "una sola carne" también puede interpretarse como una metáfora de la interdependencia emocional que caracteriza a las relaciones saludables, así como cuidas tu corporalidad (salud, alimentación, aceptación de la vulnerabilidad, descanso, etc.) en la pareja estable este cuidado ha de ser mutuo. Aprende a cuidar amorosamente de ti y de tu pareja.

Permanecer en un amor cultivado

La visión de Jesús sobre la permanencia del matrimonio plantea un desafío en una sociedad donde los divorcios son cada vez más comunes. Sin embargo, esto no debe interpretarse como una condena a quienes han experimentado fracasos en sus relaciones. Más bien, nos invita a reflexionar sobre el significado del compromiso y la importancia de cultivar amor y respeto mutuo en nuestras relaciones.

Recuerda: una visión idealizada del amor conyugal que sigue siendo importante para las relaciones humanas actuales. Pues es primero una llamada a encontrar significado, a dar tiempo y vivir distintas etapas de la relación de pareja. Así poder madurar en esa experiencia. Más allá de bonitas ceremonias, hermosas fiestas. Es el cultivo de vínculos duraderos lo que importa. Al enfatizar la importancia de la unión, la intimidad y el compromiso, este pasaje nos invita a construir relaciones basadas en el amor y el respeto mutuo, que hacen visible como nos ama Dios.

Lic. Raúl Manuel Nieto, psicólogo,
 Reg, Prof 6506 Py,
 Ha cursado licenciatura en Teología Pastoral en la UCA (argentina)
 Terapia (presencial o virtual), talleres, charlas: raulnietopsi@gmail.com
Instagram: @raulnietopy

 

Psicología

Recursos para cultivar el amor mutuo

En un mundo que a menudo prioriza lo efímero, construir una relación de pareja sólida y duradera requiere un compromiso profundo. Podemos tener recursos para cultivar el amor mutuo.

- La comunicación abierta y honesta es fundamental. Al igual que en un jardín, una relación necesita ser cuidada diariamente.

- La paciencia y la comprensión son como el agua que nutre las raíces del amor, permitiendo que florezca.

- El perdón es la tierra fértil donde pueden crecer nuevas oportunidades.

- El respeto es la cerca que protege la relación de influencias externas.

- El compromiso cumplido de buena gana, es el alimento que fortalece el vínculo.

- Divertirse juntos, bailar, tener recreación y buen descanso compartido.

- Espacios de crecimiento de cada uno para aportar la riqueza de su personalidad, el desarrollo de lo individual. Estar en paz con las diferencias.

- Espacios de ayuda y consulta, amistades prudentes, la terapia psicológica, las celebraciones.

Al incorporar estos elementos en nuestra vida diaria, podemos construir relaciones basadas en el amor, la confianza y la admiración mutua.

Lic. Raúl Manuel Nieto, psicólogo,
 Terapia (presencial o virtual), talleres, charlas: raulnietopsi@gmail.com



Comentarios

Entradas populares de este blog

Cultivando el triple amor

Motivos para alegrarse siempre

Comencemos bendiciendo con gratitud