Viernes 5 de julio. La transformación personal de Mateo. Mateo 9, 9-13


Mateo 9, 9-13

En aquel tiempo, Jesús vio a un hombre llamado Mateo, sentado a su mesa de recaudador de impuestos, y le dijo: "Sígueme". Él se levantó y lo siguió.

Después, cuando estaba a la mesa en casa de Mateo,muchos publicanos y pecadores se sentaron también a comer con Jesús y sus discípulos. Viendo esto, los fariseos preguntaron a los discípulos: "¿Por qué su Maestro come con publicanos y pecadores?" Jesús los oyó y les dijo: "No son los sanos los que necesitan de médico, sino los enfermos. Vayan, pues, y aprendan lo que significa: Yo quiero misericordia y no sacrificios. Yo no he venido a llamar a los justos, sino a los pecadores".


Viernes 5 de julio. La transformación personal de Mateo. Mateo 9, 9-13

Hola a todos y bienvenidos a este nuevo episodio de "Psicología y Fe", donde exploramos las intersecciones entre la salud mental y las creencias espirituales. En el día de hoy, nos adentraremos en el fascinante relato de Mateo 9:9-13, donde Jesús llama a Mateo, un recaudador de impuestos, a convertirse en su discípulo. Nos detendremos en la transformación de Mateo y los aprendizajes para nuestra propia vida.

Mirando a Mateo con comprensión

La historia de Mateo nos presenta un claro ejemplo de un cambio profundo de comportamiento. Mateo, un hombre marginado por la sociedad debido a su profesión, experimenta una transformación al ser llamado por Jesús. Este cambio no solo se refleja en sus acciones, sino también en su identidad y valores.

Factores psicológicos en la transformación de Mateo

Para comprender mejor la transformación de Mateo, consideramos algunos factores que pudieron haber influido en su decisión:

La llamada de Jesús: La invitación de Jesús a Mateo puede ser vista como un acto de validación y aceptación, algo que Mateo probablemente no experimentó con frecuencia debido a su trabajo socialmente mal visto. Esta validación pudo haber sido un factor clave en su disposición a seguir a Jesús.

La desilusión con su vida actual: Es posible que Mateo se sintiera insatisfecho con su trabajo como recaudador de impuestos. La corrupción y la marginación asociadas con esta tarea podrían haberlo llevado a buscar un cambio en su vida.

La atracción por Jesús: La presencia y las actitudes de Jesús probablemente tuvieron un profundo impacto en Mateo. La compasión, la sabiduría y el poder que Jesús demostraba podrían haberlo inspirado a seguirlo y aprender de él.

Mirando nuestra propia vida

El relato de Mateo nos sugiere aprendizajes para nuestra vida:

El poder de la transformación: La transformación de Mateo nos recuerda que el cambio positivo es posible, incluso en las circunstancias más difíciles.

La importancia de la validación: La validación y la aceptación son elementos esenciales para el bienestar personal. Sentirnos valorados por los demás puede impulsarnos a realizar cambios positivos en nuestras vidas.

El papel de las creencias espirituales: Las creencias espirituales pueden brindar fortaleza y dirección en momentos de cambio y dificultad.

La vida de Mateo nos ofrece una inspiradora perspectiva acerca de la transformación personal. Podemos comprender los factores que pudieron haber influido en la decisión de Mateo de seguir a Jesús, y podemos extraer aprendizajes para nuestra vida. Los cambios de Mateo nos recuerdan que crecer es posible, que la validación es esencial para aprendizaje y que las creencias espirituales pueden brindar fortaleza y dirección en nuestro camino de vida.

Gracias por acompañarnos en este episodio. Recuerda que, si estás experimentando dificultades emocionales o mentales, no dudes en buscar ayuda profesional.

 


Experiencia meditativa. La transformación de personal de Mateo (Mateo 9:9-13)

En esta experiencia meditativa, el silencio y la visualización nos ayudará a conectar con el relato sobre la transformación de Mateo y su significado para nuestra vida. Si te resulta difícil visualizar, puedes utilizar palabras o frases para describir las escenas.

Preparación
Busca un lugar tranquilo y cómodo donde puedas sentarte o acostarte, sin que alguien te interrumpa.
Cierra los ojos y haz unas respiraciones profundas, permitiendo que tu cuerpo se relaje.
Imagina que estás en un lugar tranquilo y pacífico, rodeado de naturaleza o en un ambiente que te genere bienestar.

Visualizando
Encontramos a Mateo
: Imagina a Mateo, el recaudador de impuestos, sentado en su mesa de trabajo. Observa la expresión de la cara, su postura y cualquier otro detalle que capture tu atención. Las personas que van y vienen. Las monedas. No podía conectarse con lo humano y mucho menos con lo divino.
La llamada de Jesús: Imagina a Jesús acercándose a Mateo y extendiendo una mano hacia él. Imagina la expresión de Jesús, llena de compasión y amabilidad. Observa cómo reacciona Mateo a la propuesta. ¿Siente sorpresa? ¿Duda? ¿Alegría? Presta atención a sus emociones y sensaciones físicas.

Mateo sigue a Jesús: Imagina a Mateo, con valentía, dejando atrás su antigua vida y uniéndose a Jesús como uno de sus discípulos. Visualiza cómo caminan juntos, conversan y comparten experiencias.
 

Jesús y Mateo con los pecadores: Imagina ahora a Jesús y Mateo sentados a la mesa con un grupo de publicanos (recaudadores judíos contratados por los romanos) y pecadores (no especifica de qué tipo). Observa la interacción entre ellos. ¿Cómo se siente Mateo en este entorno? ¿Qué emociones experimenta?

Las palabras de Jesús: Imagina a Jesús dirigiéndose a los fariseos (aparentemente religiosos) que cuestionan su comportamiento. Presta atención a las palabras de Jesús y a la forma en que las comunica.

La invitación de Jesús: Escucha la invitación de Jesús: "No son los sanos los que necesitan médico, sino los enfermos. Aprendan qué significa: Yo quiero misericordia y no sacrificio. Porque no he venido a llamar a justos, sino a pecadores." ¿Qué significado tiene esta invitación para ti?

La transformación de Mateo: Observa cómo Mateo se transforma a medida que va siguiendo a Jesús. Imagina cómo su forma de pensar, sentir y actuar se va modificando. ¿Qué nuevas actitudes y valores va desarrollando? ¿Qué aprendizajes?

Tu propia transformación: Imagina cómo tú mismo/a experimentas una transformación similar a la de Mateo. Visualiza cómo Jesús te llama a seguirlo y cómo tu vida se transforma a medida que se profundiza tu fe y tu conexión con lo humano y lo divino.

Mirando hacia adentro
¿Qué emociones surgen en ti al visualizar la historia de Mateo?
¿Qué aspectos de la transformación de Mateo te inspiran más?
¿Qué áreas de tu propia vida podrían experimentar un cambio similar?

Qué aspectos humanos y divinos deseas descubrir y conectar?
¿Cómo relacionas esta experiencia con vida diaria?
Permanece en silencio por unos minutos, reflexionando sobre las experiencia. Cuando estés listo/a, abre los ojos lentamente y toma contacto con el entorno. Lleva contigo las sensaciones de paz, inspiración y calma que has cultivado durante esta meditación.

Puedes repetir esta meditación con frecuencia para profundizar en tu conexión con el relato y con tu propio camino de crecimiento personal.
Si deseas, puede finalizar la meditación con una oración o un mensaje de agradecimiento.
Recuerda: La experiencia de meditar es una práctica personal y no existe una forma correcta o incorrecta de hacerla. Lo importante es encontrar un enfoque que funcione para ti y que te permita conectar con tu interior de manera nutritiva y beneficiosa.

Lic. Raúl Manuel Nieto, psicólogo,
 Reg, Prof 6506 Py,
 Ha cursado licenciatura en Teología Pastoral en la UCA (argentina)
 Terapia (presencial o virtual), talleres, charlas: raulnietopsi@gmail.com
Instagram: @raulnietopy

Nota:

Meditación y bienestar físico y emocional

Cuando meditas, puedes despejar la sobrecarga de información que se acumula todos los días y contribuye a tu estrés. Los beneficios emocionales y físicos de la meditación incluyen los siguientes:

Brindarte una nueva perspectiva sobre las cosas que te causan estrés

Adquirir habilidades para controlar el estrés

Hacer que tengas más autoconciencia

Enfocarte en el presente

Reducir los pensamientos negativos

Ayudar a que seas más creativo

Ayudar a que seas más paciente

Disminuir la frecuencia cardíaca en reposo

Disminuir la presión arterial en reposo

Ayudar a dormir mejor


 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cultivando el triple amor

Motivos para alegrarse siempre

Comencemos bendiciendo con gratitud