Jueves 25 de julio. La ambición desmedida y el servicio efectivo. Mateo 20:20-28.

 

Mateo 20, 20-28

En aquel tiempo, se acercó a Jesús la madre de los hijos de Zebedeo, junto con ellos, y se postró para hacerle una petición. Él le preguntó: "¿Qué deseas?" Ella respondió: "Concédeme que estos dos hijos míos se sienten, uno a tu derecha y el otro a tu izquierda, en tu Reino". Pero Jesús replicó: "No saben ustedes lo que piden. ¿Podrán beber el cáliz que yo he de beber?" Ellos contestaron: "Sí podemos". Y él les dijo: "Beberán mi cáliz; pero eso de sentarse a mi derecha o a mi izquierda no me toca a mí concederlo; es para quien mi Padre lo tiene reservado".
Al oír aquello, los otros diez discípulos se indignaron contra los dos hermanos. Pero Jesús los llamó y les dijo: "Ya saben que los jefes de los pueblos los tiranizan y que los grandes los oprimen. Que no sea así entre ustedes. El que quiera ser grande entre ustedes, que sea el que los sirva, y el que quiera ser primero, que sea su esclavo; así como el Hijo del hombre no ha venido a ser servido, sino a servir y a dar la vida por la redención de todos".

Psicología y tradición cristiana

Jueves 25 de julio. La ambición desmedida y el servicio efectivo. Mateo 20:20-28.

Hola a todos y bienvenidos a este espacio donde exploramos las profundidades de la psicología y la Biblia. Hoy, nos centramos en un relato sugerente, donde Jesús confronta la ambición desmedida y el deseo de poder entre sus discípulos.

Mirando el texto

En este pasaje, la madre de los hijos de Zebedeo se acerca a Jesús con una petición audaz: quiere que sus hijos ocupen lugares de honor a su lado en su reino. Esta petición revela la ambición que anidaba en sus corazones, el deseo de alcanzar un estatus elevado y reconocimiento.

La respuesta de Jesús es contundente: "¿No saben ustedes lo que piden?". Les cuestiona sobre su comprensión del reino que él proclamaba, un reino que no se basa en el poder político, bélico, o económico, o la gloria de un triunfo mediático, sino en el servicio efectivo, la paciencia activa y el amor compasivo. Un poder que considera la dignidad de cada ser humano.

El verdadero poder

Jesús introduce el concepto del "cáliz", un símbolo del padecimiento, vulnerabilidad, que él mismo estaba a punto de enfrentar. Pregunta a sus discípulos si están dispuestos a compartir su camino de ese modo.

Los discípulos, con seguridad, responden que sí pueden. Sin embargo, Jesús les aclara que sentarse a su derecha o a su izquierda no es una decisión suya, sino que pertenece al Padre. Esta afirmación resalta la importancia de la humildad y la sumisión a la voluntad divina.

Podemos recalcar que el verdadero poder reside en el amor, en la capacidad de servicio, utilizando nuestras habilidades y talentos para ayudar a quienes lo necesitan.

Mirando hacia adentro

La historia nos invita a reflexionar sobre nuestras propias ambiciones y motivaciones. ¿Buscamos cual poder, el reconocimiento vano o la gloria pasajera? ¿O estamos dispuestos a servir a los demás con humildad y paciencia?

Jesús nos enseña que la verdadera grandeza no reside tanto en la posición o el estatus, sino en el servicio desinteresado y el amor entregado. Su ejemplo nos desafía a seguir sus pasos y a construir un mundo basado en la justicia, la compasión y la solidaridad.

Recuerda: el verdadero camino hacia la grandeza es el camino del amor y la entrega.

Gracias por acompañarnos. Te invito a unirte el próximo posteo para explorar otro relato vitamina.

Lic. Raúl Manuel Nieto, psicólogo,
 Reg, Prof 6506 Py,
 Ha cursado licenciatura en Teología Pastoral en la UCA (argentina)
 Terapia (presencial o virtual), talleres, charlas: raulnietopsi@gmail.com
Instagram: @raulnietopy


Psicología

Ambición sana y tóxica: Cuidando la salud emocional y mental

Hola a todos y bienvenidos a este espacio donde exploramos la psicología y su impacto en nuestras vidas. En el episodio de hoy, nos centraremos en un tema crucial: la ambición. Analizaremos la diferencia entre la ambición sana y la tóxica, y cómo ambas pueden afectar nuestra salud emocional y mental.

Ambición sana:

La ambición sana se caracteriza por la motivación, el establecimiento de metas claras y el esfuerzo constante por alcanzarlas. Se trata de un deseo positivo que nos impulsa a crecer, desarrollarnos y alcanzar nuestros sueños. Este tipo de ambición está asociada con una mayor autoestima, satisfacción personal y resiliencia.

Ambición tóxica:

Por otro lado, la ambición tóxica se caracteriza por la obsesión por el éxito, la necesidad de reconocimiento y la comparación constante con los demás. Suele ir acompañada de sentimientos de ansiedad, estrés, envidia e incluso resentimiento.

Consecuencias de la ambición tóxica:

La ambición tóxica, expectativas desmedidas, puede tener un impacto negativo significativo en nuestra salud emocional y mental. Puede acentuar:

- Estrés y ansiedad: La presión constante por alcanzar metas inalcanzables puede desencadenar estrés crónico y ansiedad, afectando nuestro bienestar físico y mental.

- Baja autoestima: La comparación constante con los demás y la percepción de no ser "suficientes" puede dañar nuestra autoestima y generar sentimientos de inferioridad.

- Depresión: La frustración y el fracaso repetido pueden conducir a la depresión, afectando nuestro estado de ánimo y nuestra capacidad para disfrutar de la vida.

- Problemas en las relaciones: La ambición desmedida puede afectar nuestras relaciones con los demás, ya que puede llevarnos a descuidarlas o priorizar nuestros objetivos por encima de las personas que nos importan.

Cuidando la salud emocional y mental:

Es importante reconocer las señales de la ambición tóxica y tomar medidas para cuidarnos. Algunas estrategias útiles incluyen:

- Establecer metas realistas: Enfócate en metas alcanzables y desafiantes, en lugar de objetivos inalcanzables que solo generen frustración.

- Celebrar los logros: Reconoce y celebra tus logros, sin importar cuán pequeños sean. Esto te ayudará a mantener una motivación positiva.

- Cultivar relaciones saludables: Dedica tiempo a las personas que te importan y nutre tus relaciones.

- Practicar el autocuidado: Prioriza tu bienestar físico y mental. Incluye actividades como ejercicio, meditación y técnicas de relajación en tu rutina diaria.

- Buscar ayuda profesional: Si sientes que la ambición tóxica está afectando significativamente tu vida, no dudes en buscar ayuda profesional de un psicólogo o terapeuta.

Recuerda: La ambición (expectativa, ansia) es una fuerza poderosa que puede impulsarnos a alcanzar grandes cosas. Sin embargo, es importante diferenciar entre la ambición sana y la tóxica. Al cultivar una ambición sana y equilibrada, podemos alcanzar nuestros sueños mientras mantenemos un bienestar integral.

Gracias por acompañarnos. Te invito a unirte en el próximo comentario, para explorar otro tema vitamina para la salud integral.

Lic. Raúl Manuel Nieto, psicólogo,
 Terapia (presencial o virtual), talleres, charlas: raulnietopsi@gmail.com

 

 Publicación de Facebook

Ambición sana y tóxica: Cuidando la salud emocional y mental

Exploramos la ambición, diferenciando entre la sana y la tóxica, y su impacto en la salud mental.

Ambición sana:

-Se caracteriza por la motivación, metas claras y esfuerzo razonable para alcanzarlas.

-Impulsa el crecimiento, desarrollo y logro de sueños.

-Aumenta la autoestima, satisfacción personal y resiliencia.

Ambición tóxica:

-Se caracteriza por la obsesión por el éxito, necesidad de reconocimiento y comparación con los demás, expectativas o ansias desmedidas.

-Genera ansiedad, estrés, envidia y resentimiento.

Consecuencias de la ambición tóxica:

Estrés y ansiedad crónicos que afectan el bienestar físico y mental, acentuando:

-Baja autoestima e inferioridad.

-Depresión por frustración y fracaso repetitivo.

-Problemas en las relaciones por descuidarlas o priorizar objetivos sobre las personas.

Cuidando la salud emocional y mental:

-Reconocer las señales de la ambición tóxica.

-Establecer metas realistas y alcanzables.

-Celebrar los logros, sin importar cuán pequeños sean.

-Cultivar relaciones saludables.

-Practicar el autocuidado con ejercicio, meditación y técnicas de relajación.

-Buscar ayuda profesional si la ambición tóxica afecta significativamente la vida.

Recuerda: La ambición es una fuerza poderosa para alcanzar grandes cosas. Sin embargo, es crucial diferenciar entre la sana y la tóxica para proteger la salud emocional y mental. Cultivar una ambición sana y equilibrada permite alcanzar sueños mientras se mantiene un bienestar integral.

Gracias. Te invito a unirte al próximo posteo para explorar otro tema vitamina para la salud integral.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cultivando el triple amor

Motivos para alegrarse siempre

Comencemos bendiciendo con gratitud