Sábado 29 de junio. Descifrando la identidad. Nuestra propia búsqueda de identidad y propósito. Mateo 16:13-19.


Mateo 16:13-19

En aquel tiempo, cuando llegó Jesús a la región de Cesarea de Filipo, hizo esta pregunta a sus discípulos: “¿Quién dice la gente que es el Hijo del hombre?” Ellos le respondieron: “Unos dicen que eres Juan el Bautista; otros, que Elías; otros, que Jeremías o alguno de los profetas”.
Luego les preguntó: “Y ustedes, ¿quién dicen que soy yo?” Simón Pedro tomó la palabra y le dijo: “Tú eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo”.

Jesús le dijo entonces: “¡Dichoso tú, Simón, hijo de Juan, porque esto no te lo ha revelado ningún hombre, sino mi Padre que está en los cielos! Y yo te digo a ti que tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia. Los poderes del infierno no prevalecerán sobre ella. Yo te daré las llaves del Reino de los cielos; todo lo que ates en la tierra quedará atado en el cielo, y todo lo que desates en la tierra quedará desatado en el cielo”.

Sábado 29 de junio. Descifrando la identidad. Nuestra propia búsqueda de identidad y propósito. Mateo 16:13-19

En este episodio, analizaremos el diálogo crucial entre Jesús y sus discípulos en Mateo 16:13-19, nos centraremos en el diálogo crucial entre Jesús y sus discípulos, donde se revela la verdadera identidad de Jesús: quien es y para que está. Exploramos en nuestra propia búsqueda de identidad (ser) y propósito (estar). Quién soy y para qué estoy.

La Búsqueda de la Identidad:

La pregunta de Jesús a sus discípulos sobre quién creen que es él, refleja la búsqueda universal de la identidad. Todos nos preguntamos en algún momento de nuestras vidas: ¿Quién soy yo? ¿Cuál es mi propósito? ¿Cuál es mi lugar en el mundo?

Las Opiniones de los Demás:

Las respuestas de los discípulos representan las diferentes opiniones que la gente tenía sobre Jesús. Algunos lo comparaban con figuras proféticas conocidas, mientras que otros aún no comprendían su verdadera naturaleza.

La Revelación de Pedro:

La respuesta de Pedro, "Tú eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo", es un punto de inflexión en la narrativa. Demuestra que Pedro ha recibido una revelación especial de Dios sobre la identidad de Jesús.

La Afirmación de Jesús:

La respuesta de Jesús a Pedro confirma su declaración y establece las bases de la Iglesia. Pedro, como "piedra", será la base sobre la cual se edificará la comunidad de creyentes.

Las Llaves del Reino:

Jesús otorga a Pedro las "llaves del Reino de los cielos", que abren y cierran puertas, simbolizando la autoridad espiritual que tendrá para guiar y enseñar a la Iglesia.

Mirada del Psicólogo:

La importancia de la autoconciencia: La búsqueda de la identidad de Jesús nos recuerda la importancia de conocernos a nosotros mismos y nuestro lugar en el mundo.

El poder de la fe: La revelación de Pedro a través de la fe nos inspira a creer en algo más grande que nosotros mismos.

El papel de la comunidad: nos recuerda la importancia de la comunidad y el apoyo mutuo en nuestro camino humano.

El liderazgo y la responsabilidad: La entrega de las llaves a Pedro nos habla del liderazgo y la responsabilidad que conlleva guiar a los demás.

Este diálogo entre Jesús y sus discípulos en nos ofrece una valiosa guía para nuestra propia búsqueda de identidad, propósito y lugar en el mundo. La revelación de la identidad de Jesús como el Mesías, el Hijo de Dios vivo, nos invita a tener fe, a construir una comunidad sólida y a asumir la responsabilidad de guiar y apoyar a los demás en nuestro camino espiritual.

Anota esto: La verdadera identidad no se encuentra en las opiniones de los demás, sino en la profunda conexión con nuestro ser interior y en la revelación que podemos recibir a través de la fe y la introspección. También la identidad que reconozco en el otro refleja la mirada profunda o no con la que lo miro. Pues ahí conecto con su dignidad.

 

EXPERIENCIA MEDITATIVA Descifrando la identidad. Nuestra propia búsqueda de identidad y propósito.

En esta experiencia meditativa, nos enfocamos en el diálogo entre Jesús y sus discípulos donde se revela su identidad y se establece la base de comunidad de Jesús. Exploramos nuestra propia búsqueda de identidad (ser) y propósito (estar).

Pasos:

1.       Conecta con tu ser interior: Busca un lugar tranquilo, cierra los ojos, relaja el cuerpo y la mente, enfócate en la respiración.

2.       Escucha con curiosidad la pregunta de Jesús:  y pregúntate "¿Quién digo yo que soy?" ¿Acaso soy las etiquetas que me digo o me han dicho? ¿Si quito todas esas etiquetas, quién soy?

3.       La respuesta de Pedro: Considera la profundidad de la respuesta de Pedro: "Tú eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo". Reflexiona sobre su significado y cómo impacta la visión de Dios y del mundo.

4.       La afirmación de Jesús: Escucha atentamente las palabras de Jesús a Pedro sobre la revelación de su identidad por parte de Dios. Curiosea si se está abierto a recibir esta revelación y a escuchar la voz de Dios.

5.       Reconoce la identidad de Pedro y la tuya: Visualiza la promesa de Jesús a Pedro como "piedra" para la construcción de la comunidad. Cual es tu propio papel en la humanidad y cómo contribuyes a una comunidad más fuerte y amorosa.

6.       Las llaves del Reino: Interpreta la entrega de las "llaves del Reino de los cielos" a Pedro como un símbolo de autoridad para abrir y cerrar puertas. Pregúntate qué "llaves del Reino" recibes y qué talentos y dones puedes ofrecer para servir a los demás.

7.       Agradece  por la meditación sobre la identidad y la oportunidad de ser parte de la comunidad. Nota que puedes vivir una vida auténtica descubriendo y desplegando tu verdadera identidad y propósito. Quien eres y para qué estás.

Lleva la sensación de paz, claridad y conexión con el ser interior al finalizar la meditación. Recordar que la búsqueda de la identidad es un viaje continuo y que las palabras de Jesús son una guía en este camino. La revelación de la identidad de Jesús te puede inspirar a vivir una vida más plena, significativa y llena de amor.

Lic. Raúl Manuel Nieto, psicólogo,

Reg, Prof 6506 Py,

Ha cursado licenciatura en Teología Pastoral en la UCA (argentina)

Terapia (presencial o virtual), talleres, charlas: raulnietopsi@gmail.com

Instagram: @raulnietopy

 

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cultivando el triple amor

Motivos para alegrarse siempre

Comencemos bendiciendo con gratitud