Lunes 1 de julio. Desapego, vínculos sanos y vida sencilla. Mateo 8, 18-22.

Mateo 8, 18-22

En aquel tiempo, al ver Jesús que la multitud lo rodeaba, les ordenó a sus discípulos que cruzaran el lago hacia la orilla de enfrente.

En ese momento se le acercó un escriba y le dijo: "Maestro, te seguiré a dondequiera que vayas". Jesús le respondió: "Las zorras tienen madrigueras y las aves del cielo, nidos; pero el Hijo del hombre no tiene en donde reclinar la cabeza".

Otro discípulo le dijo: "Señor, permíteme ir primero a enterrar a mi padre". Pero Jesús le respondió: "Tú sígueme y deja que los muertos entierren a sus muertos".

 

Lunes 1 de julio. Desapego, vínculos sanos y vida sencilla. Mateo 8, 18-22.

En este pasaje del Evangelio de Mateo, encontramos a Jesús interactuando con dos personas que buscan seguirlo. Las respuestas de Jesús a sus solicitudes nos invitan a considerar el desapego, la sencillez y los vínculos sanos.

En esta reflexión la palabra apego tóxico significa: El apego es como una adicción que absorbe nuestras vidas y modula nuestras emociones y decisiones a cada paso, generando mucho sufrimiento. Sólo cuando nos desapegamos podemos vivir libremente y de manera creativa.

El apego sano en cambio es: un vínculo afectivo duradero que se desarrolla entre las personas; cuyo objetivo es la búsqueda y mantenimiento de compañerismo en momentos de amenaza para proporcionar apoyo, consuelo y protección.

Primer encuentro: El escriba y el desapego material

El escriba se acerca a Jesús con entusiasmo, declarando su disposición a seguirlo a cualquier lugar. Sin embargo, Jesús responde con una declaración sorprendente: "Las zorras tienen madrigueras y las aves del cielo, nidos; pero el Hijo del hombre no tiene en donde reclinar la cabeza".

Esta respuesta puede interpretarse como una invitación al desapego material. Jesús le está diciendo al escriba que, si realmente quiere seguirlo, debe estar dispuesto a renunciar a las comodidades y seguridades de la vida vana y fortalecer vínculos sanos. Ser un seguidor de Jesús significa abrazar una vida sencilla y enfocada en lo espiritual.

Segundo encuentro: El discípulo y el desapego emocional

El segundo individuo que se acerca a Jesús es un discípulo que solicita permiso para regresar a casa y enterrar a su padre. La respuesta de Jesús es firme: "Tú sígueme y deja que los muertos entierren a sus muertos".

Esta respuesta puede parecer dura a primera vista, pero en realidad es una llamada a un desapego emocional sano. Jesús le está recordando al discípulo que su principal

compromiso es con él y con su misión. No debe permitir que los lazos familiares posesivos o los deseos frívolos lo distraigan de su verdadero propósito.

El desapego como camino hacia la libertad

En ambos encuentros, Jesús alienta a sus seguidores a practicar el desapego sano, tanto material como emocional. Este desapego no es una negación de la vida o de las relaciones, sino una liberación de aquello que nos ata y nos impide alcanzar nuestro verdadero potencial. Al despegarnos de la posesividad material y de los apegos emocionales excesivos, nos abrimos a una vida más plena y significativa, una vida alineada con un propósito más elevado.

El mensaje de Jesús es un llamado a la sencillez y la entrega. No es una invitación a negar las necesidades, o a vivir una vida muy austera, sino a una vida libre de las ataduras que nos impiden alcanzar nuestro verdadero potencial. El desapego, practicado con conciencia y compasión, puede ser un camino hacia una vida más significativa y plena.

Mirando hacia adentro:

¿Qué significa para ti el desapego? ¿Para qué quieres lo que quieres?

¿En qué áreas de tu vida experimentas apego tóxico material o emocional?

¿Cómo puedes practicar el desapego de una manera sana y equilibrada? ¿Para qué tienes lo que crees poseer?

¿Qué papel juega el desapego en tu búsqueda de un propósito más elevado?

Es importante recordar que este es solo un comentario desde una perspectiva psicológica. La interpretación y aplicación de este pasaje bíblico puede variar según las creencias y experiencias personales.

Que cultivando una vida sencilla y amable y servicial vayamos viviendo de una manera más plena.

 



Experiencia meditativa:  Desapego, vida sencilla y vínculos sanos

Siéntate en una posición cómoda, cierra los ojos y toma unas respiraciones profundas, inhalando por la nariz y exhalando por la boca. Deja que tu cuerpo se relaje y tu mente se calme.

1. Visualiza la llamada de Jesús

Imagina la escena del evangelio de Mateo 8, 18-22. Visualiza a Jesús rodeado de una multitud en la orilla del lago. Observa su rostro compasivo y sus ojos llenos de sabiduría. Siente la energía de su presencia y escucha su voz llamando a sus discípulos: "Síganme".

Considera: ¿Qué despierta en ti la llamada de Jesús? ¿Sientes un deseo de seguirlo? ¿Te sientes atraído por su mensaje de amor y compasión?

2. Visualiza el desapego de las posesiones:

Visualiza al escriba que se acerca a Jesús y le ofrece seguirlo incondicionalmente. Observa cómo Jesús le advierte sobre la vida desprendida que le espera: "Las zorras tienen madrigueras y las aves del cielo, nidos; pero el Hijo del hombre no tiene en donde reclinar la cabeza".

Imagina que estás en casa y observas todos tus objetos materiales.

Visualiza cómo te desprendes de cada uno de ellos, sintiendo la liberación que esto te genera.

Reconoce que el valor real no reside en las posesiones materiales, sino en las experiencias y las relaciones que cultivamos.

5. Visualiza el desapego de las expectativas:

Imagina que estás interactuando con otras personas.

Visualiza cómo te desprendes de las expectativas que tienes sobre ellas, aceptándolas tal como son.

Reconoce que el desapego de las expectativas nos permite conectar con las personas de manera más auténtica y libre.

6. Visualiza el desapego del resultado:

Imagina que estás enfrentando un desafío o una situación difícil.

Visualiza cómo te desprendes del resultado deseado, enfocándote en el proceso y en tu propia acción.

Reconoce que el desapego del resultado nos permite actuar con mayor serenidad y confianza.

7. Agradecimiento y compromiso:

Agradece a Jesús por sus enseñanzas sobre el desapego y la libertad interior.

Expresa tu gratitud por la oportunidad de explorar este concepto en tu propia vida.

Prueba practicar el desapego en tus pensamientos, palabras y acciones.

Al finalizar esta meditación, lleva contigo la sensación de paz, libertad y desapego. Recuerda que el desapego no significa indiferencia o apatía, sino una forma de relacionarnos con el mundo con mayor sabiduría y compasión. Que las palabras de Jesús te inspiren a vivir una vida más plena y significativa, libre de las ataduras del apego tóxico.

 

Lic. Raúl Manuel Nieto, psicólogo,

Reg, Prof 6506 Py,

Ha cursado licenciatura en Teología Pastoral en la UCA (argentina)

Terapia (presencial o virtual), talleres, charlas: raulnietopsi@gmail.com

Instagram: @raulnietopy

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cultivando el triple amor

Sábado 22 de junio. Mateo 6, 24-34. La liberación de las preocupaciones. Vivir en el presente.

Motivos para alegrarse siempre